Las expectativas económicas que se tienen para este año no son alentadoras pero tampoco hay un panorama catastrófico pues aunque el crecimiento económico será de apenas entre 0.1 y 0.3 por ciento, no se dejará de crecer. Así lo dio a conocer el secretario técnico del Consejo Consultivo Económico del Estado de México (CCEEM), Salvador Herrera Toledano, quien mencionó que la industria manufacturera decrecerá tres por ciento, la inversión extranjera caerá 200 millones de dólares, la tasa de desempleo incrementará a 7.5 por ciento y la economía informal incorporará a 25 mil personas más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario