“El que las remesas hayan bajado casi un 20 por ciento viene a ser un gancho al hígado para la economía del estado de México”, aseguró Román Pablo Martínez, economista de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y doctor en Estudios sobre migración y pobreza por la Universidad Autónoma de México (UAM).
Y es que según dijo, aunque ya bajaron los índices de migración mexiquense debido a la crisis económica seguimos enviando cerca de 32 mil mexiquenses al año a trabajar a Estados Unidos. Los municipios que más migrantes aportan son Nezahualcóyotl, Valle de Chalco Solidaridad, La Paz, Chalco Naucalpan, Ecatepec y Chimalhuacán. Y son precisamente estos municipios los que más están resintiendo no sólo la baja en su economía sino directamente en su nivel de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario